El Arreciado International Wool Simposium

La finca El Arreciado, enclavada en el corazón de la Siberia Extremeña, es un lugar donde el tiempo parece detenerse, susurrando secretos antiguos entre el murmullo del viento y el balido  de ovejas. 

Llegué a este remanso de paz gracias al International Wool Simposium 2024, con la promesa de una semana de creación y aislamiento del bullicio del mundo. La cobertura telefónica era escasa, casi inexistente, como si el lugar nos obligara a conectar con la tierra y entre nosotros de una manera más profunda y auténtica.

El sol despuntaba cada mañana con una luz dorada que acariciaba suavemente las colinas y las encinas donde pastaban las ovejas. Más de 300 animales, criados en extensivo y en ecológico, nos ofrecieron su lana, cada hebra impregnada de la esencia del paisaje. 

Comenzamos con el esquileo, un ritual en el que las ovejas nos regalan su lana para transformarla.

La lana, una vez lavada, parecía cobrar vida en nuestras manos. Escarmenarla, cardarla e hilarla se convirtió en un acto meditativo, un diálogo silencioso entre el material y el artesano. 

Cada técnica de tejido revelaba secretos ancestrales, y en cada torsión en cada nudo, sentíamos el pulso de generaciones que habían trabajado con la misma dedicación.

La vida en la finca nos brindó una experiencia comunitaria que trascendía lo social. Compartimos historias y risas en un ambiente distendido, mientras el aroma del campo y la cercanía de la naturaleza nos envolvían. 

El arte florecía en cada rincón, en cada conversación, y el espíritu de la finca nos inspiraba a crear obras únicas, impregnadas de la magia del lugar.

Al final de los cinco días, presentamos nuestras creaciones, incluso la primara madeja de El Arreciado…cada pieza un testimonio de nuestras vivencias y el vínculo forjado con la lana y entre nosotros. 

El Arreciado nos había transformado, dejando en cada uno de nosotros un eco de su magia y un deseo de volver a sus brazos acogedores.

Me queda en el recuerdo luz,  las personas, las ruidosas ocas, el balido de las ovejas ,el entorno único y una experiencia irrepetible.

El viaje de la lana

Trabajar la lana es un verdadero placer y para demostrar toda su versatilidad mi obra tiene por titulo «El viaje de la lana»

Quiero enseñar como desde la lana recién esquilada podemos crear obras de todo tipo .

He representado todos los procesos de la lana colgados de una rama de encina plagada de liquen sujeta a una parra.

Hay lana recién lavada, escarmenada, cardada.

Piezas filtradas con aguja y con técnica húmeda.

Representación de animales de la finca tejido a dos agujas, a ganchillo. Teñido con plantas y líquenes un tapiz en el que se entrelazan hilos de lana y flores y plantas…

y gracias a la colaboración de Aaron la pieza tiene música !!!

Compartir conocimiento

 

Lara e Hilandia

La experiencia de crear a partir de nuevos conocimientos es un placer y tanto con alumnos tan apasionadas como Lara.

Lara ha creado un tapiz de bajo lizo con los hilos y las texturas de la lana de El Arreciado.

Hemos compartido conocimientos y hemos tenido la oportunidad de hilar con huso y con torno de hilar para que sus trama tenga diferentes texturas.

Mezclando lana blanca y negra y diversos trazos de lanas teñidas con flores de primavera.

Usando la técnica de ecoprint la lana ha quedado en diferentes tonos de amarillo y blanco.

También hemos teñido con granada para dar un toque de color cálido.

Largas horas casi a la luz de la luna hilando y ténsando lana en la madejadora para contar con toda la diversidad de materiales y darle texturas y formas únicas a este tapiz.

Un verdadero placer trabajar juntas

Un resumen de la experiencia en imágenes

 

La mejor manera de disfrutar esta experiencia, con imágenes y sonido de nuestras amigas las ovejas.